-Ingeniero, tome su maleta y vayámonos para el casco ¡si Pueé! . Ya le preparamos un cuarto ¡si Pueé!- Me dijo Jorge el encargado de la Finca Colmena en la Zona Cafetalera de Tapachula, Chiapas.
-Pero Jorge, en la casa estoy bien. La semana que tengo hospedado ahí, hasta me estoy acostumbrando a los murciélagos. Los que me dan "cosa" son los alacranes. Pero antes de dormir reviso bien abajo de la cama.- Le comente pensando en que ese era el motivo de su inquietud.
-No ingeniero, lo que pasa es que hoy es el día de la Marabunta. ¡Si Pueé! y pos no quiero que se lo lleven. Imagínese que le diga a Don Eneme (el dueño del grupo cafetalero Tika en donde trabajaba) "Pues al Inge se lo comieron las hormigas." ¡Me mata Si Pueé! - Me comentó estallando en un carcajada.
-No entiendo ¿Qué es lo que tratas de decirme?- Lo cuestioné
-Todos los años en esta fecha (disculpas a los lectores pero no pude acordarme por más intentos que hice) sale desde la noche La Marabunta a "barrer la casa" ¡Si Pueé!-
La Marabunta la define Wikipedia como la población masiva de ciertas hormigas migratorias.
El día de la Marabunta, millones de hormigas salen de la tierra y entran a la casa patronal para exterminar todo insecto o animal presente. Como su tamaño es pequeño, las hormigas pasan a través de todos los rincones y huecos que existen. En pocos segundos, salen disparadas de sus nidos las cucarachas, grillos, chapulines, arañas, ratones, alacranes, sapos y gusanos. Inevitablemente, todos serán devorados por cientos de hormigas que en un abrir y cerrar de ojos no dejan nada de su presa.
Moraleja: Si algo te sale mal y te sientes cucaracha. Ponte contento ¡Si Pueé! Pueé solo es cuestión de tiempo para que llegue la Marabunta de la vida a "barrer tu casa y sacar de ese rincón oscuro las alimañas que se esconden " ¡Sí Pueé!